Pasar al contenido principal
SOLVAir for Non Ferrous Mettalurgy Industries

Industria metalúrgica no férrea

Recuperación de metales, refinado y reciclaje de metales preciosos o semipreciosos, tostación de catalizadores de productos petroquímicos usados.

Retos de la industria metalúrgica no férrea

Una industria con una gran variedad de procesos

La metalurgia no férrea consiste en la producción y la recuperación de metales no ferrosos (aluminio, cobre, plomo), el refinado y el reciclaje de metales preciosos o semipreciosos (vanadio, molibdeno, oro, platino, etc.) y la tostación de los catalizadores de productos petroquímicos usados. El número cada vez mayor de procesos de recuperación de metales usados está contribuyendo a ahorrar recursos muy valiosos.

Gases ácidos que tienen que reducirse

El sector de los metales no ferrosos es muy amplio e incluye una gran variedad de procesos. Muchos de ellos generan emisiones ácidas procedentes de la combustión o de fases concretas del proceso de fabricación.

Por ejemplo, al fabricar aluminio secundario se producen contaminantes (sobre todo HCl) debido a las sales fundidas o la chatarra recubierta. En la recuperación de catalizadores usados, la principal fuente de contaminantes es el contenido de azufre del catalizador.

Las normativas cambiantes de la industria metalúrgica no férrea

Por lo que se refiere a las normativas, el Documento de referencia sobre las mejores técnicas disponibles para los metales no ferrosos de la UE entrará en vigor en julio de 2020.

 

Lo que nuestra solución puede hacer por la industria de los metales no ferrosos

Nuestra experiencia muestra que las soluciones a base de sodio de SOLVAir® pueden reducir fácilmente las emisiones de gases ácidos para cumplir las normativas sobre emisiones, en especial en lo referente al ácido clorhídrico (HCl) o los óxidos de azufre (SOx) producidos por estas industrias. En este sector se logran actualmente unas reducciones superiores al 99 %.

Una amplia experiencia en sectores específicos

Las soluciones de SOLVAir® cuentan con una amplia experiencia en sectores como:

  • Aluminio y alúmina primarios y secundarios
  • Fundición de cobre primaria y secundaria
  • Refinado de vanadio
  • Fundiciones secundarias de plomo
  • Cinc
  • Aleación de hierro
  • Regeneración o fundido de catalizadores
     

Los principales beneficios para nuestros clientes de la industria metalúrgica no férrea

El círculo virtuoso del reciclaje

Algunos procesos de fabricación permiten el reciclaje de los residuos químicos de sodio (RQS) generados por los sistemas de tratamiento de gases efluentes que utilizan bicarbonato sódico. Por ejemplo, en la fundición secundaria de aluminio, el NaCl (cloruro de sodio) puede sustituir a la materia prima en la capa de sales fundidas, el sulfato sódico puede utilizarse como agente de afinado como en la refinería de vanadio y el proceso Resogypse® es un medio para reciclar las sales de sulfato de sodio.

Un funcionamiento más sencillo y económico

El resultado es que los operadores utilizan menos materias primas y no tienen que deshacerse de los residuos de la purificación del gas efluente, lo que simplifica la logística y el funcionamiento y reduce los costos operativos.