Cifras clave - mayo de 2022
- Relación estequiométrica de SOLVAir® (SR) = 1,8 frente a cal hidratada SR = 11,9 para una reducción del 99 % de SO2
- 5-7 veces menos consumo de absorbente
11-14 veces menos residuos en comparación con la cal hidratada
Introducción a las necesidades de nuestro cliente
Nuestro cliente, un actor importante en el sector energético, se acercó a nosotros con un desafío crítico. Al operar una caldera para generación de vapor alimentada por carbón en Chile, se enfrentaron a la apremiante necesidad de abordar dos cuestiones primordiales: lograr una solución de bajo costo operativo (OPEX) para la reducción del dióxido de azufre (SO2) y, quizás aún más crucial, reducir dichas emisiones a niveles muy por debajo de los límites reglamentarios: 400 mg SO2/Nm3 @ 11% O2.
La situación planteó desafíos específicos debido a las circunstancias únicas de la operación de nuestro cliente. La unidad enfrentó un consumo excepcionalmente alto de cal hidratada, utilizada principalmente en el proceso de desulfuración de gases de combustión.
Qué hizo SOLVAir® por esta unidad generadora de vapor
Era imperativo para nuestro cliente encontrar una solución sostenible y rentable para reducir sus emisiones manteniendo al mismo tiempo la eficiencia operativa y la viabilidad económica.
Nuestra misión era clara: desarrollar una estrategia personalizada que redujera significativamente el OPEX y al mismo tiempo garantizara que las emisiones de SO2 estuvieran muy por debajo de los límites estipulados, y al mismo tiempo abordara de manera eficiente el desafío del alto consumo de cal hidratada.
Compatibilidad con el sistema DSI existente: al integrar SOLVAir® en el sistema DSI existente, garantizamos una transición perfecta para nuestro cliente. Este enfoque no sólo ahorró tiempo sino que también redujo la complejidad de implementar una nueva solución. Ejemplificó nuestro compromiso de optimizar los recursos de nuestros clientes y minimizar las interrupciones operativas.
Reducción drástica del consumo: Quizás el beneficio más sorprendente que brindó nuestra solución fue una reducción significativa en el consumo de recursos. El consumo de SOLVAir® fue de 5 a 7 veces menor que el de la cal hidratada tradicional utilizada anteriormente. Esta drástica reducción en el consumo no solo tuvo un impacto positivo en los costos operativos sino que también contribuyó a una operación más sustentable y ambientalmente responsable.
Cumplimiento ambiental: Con SOLVAir® como absorbente, la planta de energía no solo pudo cumplir sino superar los requisitos ambientales al reducir sustancialmente las emisiones de SO2. Este logro tuvo un doble beneficio: mejoró el cumplimiento de la planta con estrictos estándares ambientales y fomentó una huella más limpia y ecológica en la comunidad.
Rentabilidad: El menor consumo de SOLVAir® se tradujo directamente en una solución más rentable para nuestro cliente. Nuestro enfoque proporcionó una clara ventaja económica, alineándose con la necesidad inicial del cliente de una solución de bajo OPEX.
Nuestro cliente quedó muy satisfecho con los resultados obtenidos durante las pruebas de SOLVAir®, particularmente en términos de la cantidad reducida de nuestro absorbente en comparación con la CAL HIDRATADA y el efecto positivo en el rendimiento del filtro de mangas. Esta mejora condujo a una disminución en los ciclos de limpieza, gracias a un menor contenido de sólidos en la corriente de gases de combustión.