I.V.O.O. Cifras clave
-
19 años de colaboración, desde 2004 utilizando SOLVAir® SB 0/3 (un producto ya molido a base de bicarbonato)
-
67 000 toneladas de residuos incinerados al año
-
Más de 8500 horas de funcionamiento al año
-
30000 MWh de electricidad y 20000 MWh de calor producidos cada año
-
Contaminantes que hay que reducir: HCl, SO2, NOx
-
Instalaciones situadas en Bélgica
Las necesidades de I.V.O.O.: eficiencia en cuanto a costes y adaptabilidad
Una colaboración de 19 años con Solvay
La empresa intermunicipal para la gestión de residuos de Ostende y Ommeland, en la zona costera de Bélgica, lleva produciendo energía a partir de los residuos desde la década de 1980. La empresa hace 19 años que trabaja con SOLVAir® y sus necesidades han ido cambiando durante este tiempo.
Cumplimiento de las normativas sobre HCl, SO2 y NOx y reducción de costes
Durante todo este tiempo, las instalaciones han tenido que cumplir unas normativas sobre emisiones cada vez más estrictas, en especial en lo referente al dióxido de azufre (SO2), los óxidos de nitrógeno (NOx) y el ácido clorhídrico (HCl), mientras que al mismo tiempo los residuos han estado cada vez más contaminados (en concreto, ha habido que controlar mejor los picos de HCl). Por si fuera poco, ha sido necesario controlar el coste total de la propiedad del tratamiento de los gases efluentes y se ha querido mejorar la eficiencia energética de la planta.
Entrada de residuos variable en una zona turística
Hay un par de cuestiones adicionales específicas del entorno de esta planta: una entrada de residuos muy variable, tanto en cantidad como en calidad, debido al carácter turístico de la zona costera belga, y los límites de emisiones de NOX muy bajos impuestos por la región de Flandes. A ello hay que añadir el tamaño relativamente modesto de las instalaciones (unas 67000 toneladas de residuos incinerados y 30000 MWh de electricidad producida al año), lo que hace que sea especialmente difícil mantener la rentabilidad a largo plazo de su actividad de producción de energía a partir de los residuos.
Lo que SOLVAir® proporciona a I.V.O.O
Una inversión y mantenimiento bajos y una reducción de SOx alta
La primera ventaja de esta solución fue el hecho de que no eran necesarias grandes inversiones para instalar y hacer funcionar el sistema de tratamiento de gases efluentes con SOLVAir®, que cada vez trata más gases ácidosen conformidad con los límites de emisiones actuales y futuros. Además, a diferencia de un lavador húmedo o un secador por pulverización de cal y gracias a su funcionamiento sencillo y robusto, la solución no usa agua. Por lo tanto, no produce aguas residuales, lo que facilita el mantenimiento y el funcionamiento y reduce significativamente los costes del proceso. Además, proporciona unos niveles superiores de reducción del SOx sin causar ninguna pérdida energética debido a las operaciones de tratamiento de los gases efluentes.
Innovación y experiencia para una solución a medida
SOLVAir® ha proporcionado toda la asistencia técnica necesaria, gracias a nuestra amplia experiencia y nuestra red de expertos, para optimizar la instalación. Por ejemplo, en 2014, de acuerdo con I.V.O.O., SOLVAir® decidió que el tratamiento de los gases efluentes de la planta pasaría a utilizar un sorbente «listo para usar». Dadas las exigencias en cuanto a límites de emisiones y maximización de la producción de energía, esta era la forma correcta de proceder.
Beneficios para I.V.O.O.
Flexibilidad y simplicidad para lograr la excelencia operativa
Con la instalación de nuestra solución, la planta de recuperación energética de residuos de Ostende ha podido maximizar la flexibilidad de su tratamiento de gases efluentes y disfrutar de la mejor experiencia operativa posible.
Recordatorio (¡o tener en cuenta el contexto!) : estamos en una zona turística y los residuos son variables.
Mayor eficiencia energética y en cuanto a costes
Gracias a su proceso de reducción de NOx a baja temperatura (180-190 °C, lo que significa que los gases efluentes no tienen que volver a calentarse para eliminar los óxidos de nitrógeno), SOLVAir® también ha mejorado con éxito la eficiencia energética de la planta y ha reducido sus costes operativos.
Energía verde para la calefacción local
Por último, el calor procedente de los gases efluentes se ha podido aprovechar de la forma más eficiente inyectándose en la red de calefacción local utilizada por las instalaciones industriales vecinas.
«Realizando las inversiones adecuadas, entre ellas la instalación de SOLVAir® S300 en 2004 y la mejora a SOLVAir® SB0/3 a partir de 2014, I.V.O.O. ha conseguido mantener sus instalaciones actualizadas, conformes con todas las normativas y aún rentables».
«En la última década, SOLVAY ha desarrollado una sólida colaboración técnica con I.V.O.O. Los equipos técnicos y comerciales de SOLVAir® han estado atentos a las peticiones del cliente y han proporcionado las soluciones a medida adecuadas para garantizar su funcionamiento sostenible a largo plazo».
Requisitos de la legislación de la región de Flandes, Bélgica
- MTD (mejores técnicas disponibles)
- LEA (límites de emisión asociados) según el documento europeo de referencia sobre las mejores técnicas disponibles.
SOLVAir® solutions DSI results in I.V.O.O's plant
Species concentrations |
Raw gas before cleaning |
Daily average | Legislation (24 average) |
Dust | < 1 | 10 | |
HCl | 1400 / 5000 | 6 | 10 |
SO2 | 300 / 400 | 7 | 50 |
NOx | 200 / 400 | 90 | 100 |
HG2 | 0.006 | 0.05 | |
PCDD/F3 | < 0.003 | 0.1 |